Tumba de Seda
La Tumba BD 770 es conocida como la Tumba de Seda, debido a los colores iridiscentes de su fachada de arenisca erosionada.
Una mirada más atenta revela los detalles arquitectónicos del tipo Hegra:
Un orden principal con entablamento sostenido por cuatro medias columnas; un segundo orden con pilastras enanas y molduras (planas, convexas y gran cavetto cóncavo); y un friso de dos escaleras enfrentadas de cinco escalones. La entrada parece haber sido sencilla, con un lóculo por encima. En los espacios entre las medias columnas exteriores hay nichos con una figura en relieve muy erosionada.
Tallada muy alto en la superficie lisa opuesta al friso de escalones de la izquierda, hay una pequeña figura del tipo "sword deity" (deidad de la espada). La figura consiste en un cuerpo de pilar sobre un pedestal, con cabeza y brazos en forma de muñón. Como Wadeson & Wenning han concluido, "es posible que represente a Dushara, el ''de las montañas Shara''. Al tallar la imagen de la deidad que es dueña de la roca, los canteros procuraban la protección divina durante su trabajo," (ver la imagen deslizante de arriba).
© Fotos, síntesis, traducción: Haupt & Binder
Talladas en la ladera occidental del macizo rocoso Jabal al-Hubta, elevándose majestousas sobre el centro de la ciudad, son varias de las tumbas más impresionantes en Petra.