Losas con inscripciones
Desde el 2002 hasta el 2013, la Misión Arqueológica Española en Jordania realizó un gran proyecto de excavación, restauración y musealización, bajo la dirección del Dr. Ignacio Arce. Incluyó la recolección sistemática de todos los bloques de piedra restantes con inscripciones, que son una de las atracciones especiales de Qasr Al Hallabat. Contienen un texto legal relacionado con la organización militar del límite oriental del imperio bizantino, decretado por la corte imperial de Constantinopla durante el reinado del emperador Anastasius I (491 - 518 d.C.). Las inscripciones griegas de más de 300 líneas y aproximadamente 70 capítulos, están grabadas en 160 bloques de basalto que fueron reutilizados en trabajos de albañilería en períodos posteriores. Un conjunto de copias exactas están expuestas en un lapidarium en el museo de sitio.
Grupo palaciego, que incluía una mezquita, unos depósitos de agua y cercado agricultural. Construido en el sitio de un antiguo fuerte romano. 160 bloques basálticos con inscripciones griegas del imperio bizantino.