Para la mejor vista de nuestra página web, use su dispositivo en forma horizontal.
16 artistas del norte de México y California. Exposición paralela a ARCO Madrid cuando México fue invitado de honor.
feb 2005El título de la muestra presentada en la sala de exposiciones de la Consejería de Cultura y Deportes de Madrid, está tomado de un conocido disco del colectivo musical Nortec, cuyos integrantes son importantes promotores del movimiento artístico-cultural en Tijuana.
De acuerdo a los curadores Príamo Lozada y Taiyana Pimentel, Tijuana Sessions pretende ser más bien "una curaduría de un 'momento y espacio generacionales' determinados, antes que una lectura definitoria del quehacer cultural de la región". Por esta razón, han favorecido la inclusión de diversas disciplinas creativas e intelectuales, en lugar de proponer una lectura crítica de la producción cultural del estado mexicano de Baja California, al que pertenece Tijuana. Su intención es de explorar la interacción entre Tijuana y sus ciudades vecinas como San Diego, Los Ángeles y San Francisco, así como la influencia mutua entre diversas disciplinas, sobre todo entre la música electrónica y las artes visuales. La muestra está concebida como una "interrelación entre espacios narrativos y espacios sonoros, con la idea de generar una especie de ruido creativo", que los curadores consideran representativo del quehacer artístico contemporáneo de Tijuana.
In Tijuana Sessions se exhiben 39 obras (video, instalación, pintura, grabado, fotografía, radio en vivo via Internet) de los siguientes artistas y grupos:
Acamonchi (Gerardo Yépiz)
Bulbo
Tania Candiani
Hans Fjellestad
Charles Glaubitz
Pepe Mogt (José Morales Gutiérrez)
Julio Morales
Jorge Nava
Nortec (group)
Julio Orozco
Radio Global (group)
Jaime Ruiz Otis
Torolab (group)
Sergio de la Torre
Alicia Tsuchiya
Yvonne Venegas
>> Foto recorrido
18 páginas de foto, Special sobre México en ARCO
Tijuana Sessions
8 de febrero -
10 de abril de 2005
Sala de Exposiciones de Alcalá 31, Consejería de Cultura y Deportes
Madrid
Curadores:
Taiyana Pimentel y Príamo Lozada
16 artistas del norte de México y California