Complejo de la Tumba del Soldado
El complejo de la Tumba del Soldado era un recinto multifuncional compuesto por el suntuoso mausoleo (a la derecha en la foto) y la gran sala de banquetes (a la izquierda) como sus instalaciones más importantes. Sólo se podía ver desde el patio central con columnas. Un gran edificio de dos plantas con un vestíbulo de entrada y varias habitaciones parcialmente calefaccionadas (en primer plano en la foto) cerraba el complejo y toda la zona de Wadi Farasa Oriental detrás del mismo.
El conjunto fue construido en el tercer cuarto del siglo I d.C., cuando Petra experimentó una intensa actividad de construcción. La pared lisa de la foto muestra cuánta roca tuvo que ser removida para hacer espacio para la Tumba del Soldado y el área frente a ella. Algunas de las piedras fueron usadas por los nabateos para construir las estructuras de mampostería y para nivelar el área. Sólo para el muro de contención a través del valle (en el primer plano de la foto), que proporcionaba soporte a todo el complejo, se trajeron bloques de piedra caliza más dura de otros sitios.
Después de la anexión del Reino de Nabatea por los romanos en el año 106 d.C., se hicieron alteraciones en algunos lugares. Incluso antes de ser destruido por el devastador terremoto del año 363 d.C., el complejo ya no estaba en uso, habiendo sido abandonadas incluso las refinadas instalaciones de suministro de agua y de protección contra las inundaciones, que requerían un mantenimiento permanente.
No fue hasta el siglo XI/XII al XV que el valle volvió a estar habitado de forma relativamente continua. Los arqueólogos dataron los restos de viviendas y fortificaciones encontrados como correspondientes al período entre los siglos XI y XIII. La muralla de barrera, construida por los nabateos en varios ángulos para mejorar su resistencia, fue enderezada (en primer plano en la foto), esta vez de manera algo torpe con la arenisca más blanda encontrada en el sitio, lo que causó problemas de estática. La escalera del lado izquierdo del antiguo edificio de entrada se convirtió en una torre fortificada (ver la segunda foto de arriba).
Algunos investigadores sostienen que Wadi Farasa Oriental era una pequeña fortaleza de los cruzados en el siglo XII, pero otros lo cuestionan.
(Informaciones, entre otras, de IWFP; S. G. Schmid, Kreuzritteralltag; M. Sinibaldi
© Síntesis, traducciones: Universes in Universe)
Viniendo del Jabal al-Madhbah, el tour continúa a través del idílico valle. Se destacan el Triclinio Jardín, el complejo de la Tumba del Soldado con el famoso triclinio colorido y la Tumba Renascentista.