Tumbas enterradas
Fragmento de fachada BD 831: No es posible ver si la tumba está cubierta de sedimentos hasta esta altura o si sólo se completó el frontón superior. Justo delante de ella corre el lecho de Wadi Musa, que se convierte en un arroyo torrencial durante las fuertes lluvias. Hasta que el Siq fue protegido por diques en el último tercio del siglo I a.C. (más información), las inundaciones repentinas que confluían de una enorme cuenca bajaban con toda fuerza a través del desfiladero hasta el valle.
Si la fachada está realmente enterrada, esto seguramente ya ocurrió en tiempos de los nabateos, porque a una altura accesible hay un nicho votivo enmarcado tallado en la roca y varios nichos más pequeños para incienso u otras ofrendas - en la foto directamente detrás del burro, y ampliados en las imágenes deslizantes.
Los escalones de la roca en la parte superior derecha conducen a la tubería de terracota a través de la cual el agua potable fluía desde el manantial de Moisés, cerca de la actual ciudad turística, a través del Siq hasta el antiguo centro de Petra.
A la izquierda del frontón, algo escondido detrás de un arbusto, hay una abertura en la pared de la roca, probablemente una cámara funeraria.
© Fotos, texto: Haupt & Binder
Desde la Plaza de Al-Khazneh a través del Siq Exterior hasta la Calle de las Fachadas, bordeada de magníficas tumbas, siguiendo hasta la Tumba de Uneishu y la Necrópolis del Teatro.