Tumba de los Obeliscos y Triclinio Bab as-Siq
Este complejo funerario es único en la arquitectura nabatea. Consta de dos edificios excavados de la roca muy diferentes, ambos construidos al mismo tiempo durante el reinado de Malichos II (40 - 70 d.C.) y coordinados en sus funciones. La inscripción en el lado opuesto del sendero indica el nombre del propietario - ver página anterior.
El nombre Tumba de los Obeliscos es engañoso, porque los cuatro pilares puntiagudos (el más alto mide 7 m) son nefeshes, cuyo significado es diferente al de los antiguos obeliscos. Probablemente encarnan a los que están enterrados en las cuatro tumbas laterales de la cámara interior. El jefe de familia parece estar representado en el relieve del hombre de pie con una larga túnica en el centro superior de la fachada. Su lugar de entierro estaba en el suelo del gran nicho central arqueado en la pared trasera de la cámara funeraria, que tiene unos 6 m de ancho, 5,70 m de largo y casi 4 m de alto.
A la derecha, frente a la fachada de 16 m de ancho, un pequeño stibadium (banco de comedor semicircular) fue tallado en la plataforma rocosa para los rituales en honor de los difuntos. El profundo cuenco en forma de "T" junto a él es una adición posterior, tal vez para recolectar el agua de lluvia.
Cerca de la escalera, que sube a la izquierda del complejo, hay una cisterna a media altura.
Informaciones sobre el Triclinio de Bab as-Siq en la página siguiente .
© Fotos, texto: Haupt & Binder
En la necrópolis a lo largo del camino desde el Centro de Visitantes hasta el cañón del Siq, pueden verse sepulcros inusitados, incluyendo algunos de los más antiguos de Petra.