Baños Al-Qasr
Debido a la masiva mampostería de piedra caliza de hasta 5 m de altura, los lugareños llaman a estas ruinas "al-Qasr" (castillo). Las comparaciones con complejos similares en ciudades antiguas de la Ribera Este (por ejemplo, Gerasa) y los rastros de una tubería de agua sugieren que podría ser un complejo de baños.
Frente a la sala norte, todavía existente, se volvieron a erigir las 5 columnas de basalto con capiteles iónicos. El interior tiene unas dimensiones aproximadas de 16,5 x 6 m. Como todavía se puede ver en el lado oeste, en sus esquinas se habían construido ábsides semicirculares.
Hacia el sur, un tramo en forma de T de unos 48 x 20 m con varias habitaciones, de las que apenas se ha conservado algo, colinda con este edificio.
(Informaciones de: Weber - Gadara, pp. 355 - 356)
© Fotos, síntesis, trad. del alemán: Haupt & Binder
Vestigios arqueológicos a lo largo del principal eje este-oeste, incluyendo columnatas, santuarios, un macellum y un gran patio, el portal de Tiberíades, y una de las estructuras funerarias subterráneas mejor conservadas y más elaboradas de la Decápolis.