Para la mejor vista de nuestra página web, use su dispositivo en forma horizontal.
El Parque de la Memoria es un espacio público, próximo a la Ciudad Universitaria en la Ciudad de Buenos Aires, que alberga el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado en la Argentina, un conjunto de obras de arte contemporáneo y la Sala PAyS (Presentes, Ahora y Siempre), un espacio para exposiciones temporarias donde funciona un centro de información y documentación y se llevan a cabo diversas actividades artísticas y culturales. Pionero entre los proyectos de memoria que surgieron desde fines de los años noventa en la región, fue impulsado por un grupo de representantes de organismos de derechos humanos y desarrollado bajo la órbita del Gobierno de la Ciudad con la participación activa de la sociedad civil.
Cercano al espíritu de sitios como el Museo del Holocausto en Berlín, el Parque de la Memoria se propone como un espacio de reflexión social sobre una de las etapas más traumáticas de la historia argentina e invita a mantener vivo el proceso de construcción de la memoria colectiva. A través de un programa de arte público implementado desde el año 2000, se han emplazado hasta la fecha obras de los artistas argentinos Roberto Aizenberg, Claudia Fontes, GAC (Grupo de Arte Callejero), Nicolás Guagnini y Marie Orensanz y piezas de los norteamericanos Dennis Oppenheim y William Tucker, entre otros.
(Texto suministrado por la institución)
© Textos y fotos protegidos por derechos de autor.
Recopilación de información, edición, traducciones, fotos: Universes in Universe, excepto se indique en especial.